Jueves del Corpus Christi
En 1208, una santa religiosa de los alrededores de Lieja, Juliana de Monte Cornillon, tuvo una aparición: vio una especie de luna en el cielo, a la que le faltaba un pedazo pequeño para ser perfecta. Una voz del Cielo le explicó este misterio: esta Luna representa el ciclo de las fiestas de la Iglesia y el corte que había notado, le declaró esta voz, es una fiesta que faltaba para que este ciclo fuera perfecto. Una fiesta en honor del Santísimo Sacramento. Es la fiesta del Corpus Christi que celebramos hoy. Fue Santo Tomás de Aquino quien compuso la misa y el oficio de este día, y todos consideran esta composición una obra maestra extraordinaria. Debe asistirse a la Misa solemne y a la procesión que deben celebrarse en este día, tanto como sea posible, para demostrar la fe y devoción que los fieles profesan a la presencia real de Nuestro Señor en la Eucaristía. Nótese que, en muchos lugares, desapareció la ...