19 DE SETIEMBRE. LA ORACIÓN DE LA IGLESIA

 

    “Ante todo, suplico se hagan peticiones, oraciones, rogativas y acciones de gracias por todos los hombres: por los reyes y por todos los que tienen cargos, para que todos disfrutemos de una vida sosegada y tranquila, saturada de piedad y de honestidad. Porque esto es lo bueno, esto es lo que agrada a Dios, nuestro Salvador, el cual quiere que todos los hombres se salven y lleguen a conocer la verdad” (1 Tim. 2, 1-4). Esto es lo que hace la madre de Naím, la santa Madre Iglesia.

Nosotros pertenecemos a la madre de Naím. “Le acompañaba mucha gente de la ciudad.” Somos nosotros. Acompañamos a la madre en su dolor y en sus lágrimas. Esto es lo que hacemos al celebrar la santa Misa, al cumplir con la obligación que nos ha impuesto la santa Iglesia de rezar el oficio divino y al practicar nuestra oración privada. El privilegio de poder orar no se nos ha concedido para que oremos solo por nosotros mismos: se nos ha concedido, ante todo, para que lo pongamos al servicio de la salud temporal y eterna de los demás.

Unámonos a la madre en su oración. Cuanto más íntimamente nos unamos a ella en nuestro sacrificio y en nuestra oración, mejor podremos cumplir nuestra obligación de cooperar con ella, a la resurrección espiritual de los muertos y al crecimiento espiritual de los vivos.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Encíclica "Mirari Vos" sobre los errores modernos, del Papa Gregorio XVI (1ª Parte)

Ahondando nuestra Fe

VANIDAD DEL MUNDO (2)